top of page

Il Nido

1160_600x600_pinot_grigio_delle_venezie_doc300320202023_il_nido_pinot_grigiopng_edited.png

Pinot Grigio
delle Venezie Doc

 

Clasificación: Denominación de Origen Controlada

Uvas: Pinot Grigio

Terrenos: Cultivado en diversos tipos de suelo, prefiere los pesados. La localización predominante es la llanura (70%) y primera colina (30%).

Grado alcohólico: 12% en Vol.

Zona de origen: Región de Véneto y Friuli Venecia Julia - Norte de Italia

Técnica de elaboración: La uva Pinot Grigio es una variedad temprana que se recolecta al inicio de la cosecha. Al estar coloreada con rosado, se trabaja con la técnica del prensado suave, estrictamente “en blanco”. Fermentación a baja temperatura (18-21°C) y con levaduras seleccionadas. Se embotella mediante la técnica de microfiltración estéril en frío. No requiere crianza ni aderezo.

Análisis sensorial: Color amarillo pajizo con matices vagamente verdosos. El aroma es delicado, agradable pero bastante intenso y punzante. Característico, con notas de flores de acacia. Sabor seco, cálido, estructurado y sustancialmente armonioso.

Maridajes: Encuentre el maridaje adecuado con parrilladas de pescado y crustáceos en general. Servir fresco a 50-52°F.

1161_600x600_sauvignon_blanc_tre_venezie_igt300320202023_il_nido_sauvignon_blancpng_edited

Sauvignon Blanc
Trevenezie Igt

Clasificación: Indicación Geográfica Típica

Uvas: Sauvignon Blanc

Tierras: Predominantemente arcillosas

Grado alcohólico: 12,5% en Vol.

Zona de origen: Región de Véneto y Friuli Venecia Julia - Norte de Italia

Técnica de elaboración: La vendimia se realiza a finales de agosto, cuando los racimos presentan un color rosado, durante la fermentación a baja temperatura, presión con levaduras seleccionadas. No requiere reposo ni maduración. Embotellado mediante la técnica de microfiltración estéril en frío.

Análisis sensorial: Este vino con matices verdosos es fresco con notas de pimienta, espárragos, salvia y menta silvestre, recuerda sabores de melocotón y albaricoque. Persistente, rico en minerales.

Maridajes: Perfecto con platos ricos en verduras, espárragos, risotto y fettuccine con camarones y limón. Acompaña cómodamente quesos ligeros, especialmente ricotta. Servir a una temperatura de 50-52°F

1163_600x600_rosa_igt300320202026_il_nido_rosapng.png

Rosado
Véneto Igt

Clasificación: Indicación Geográfica Típica

Uvas: Merlot

Terrenos: diferentes tipos de suelo, principalmente de llanura (60-70%) y en parte premontañoso.

Grado alcohólico: 12% en Vol.

Zona de origen: Región del Véneto - Norte de Italia

Técnica de elaboración: Las uvas se prensan de forma suave, se maceran ligeramente a baja temperatura. Después de 12 a 24 horas se separa el mosto de los hollejos y se fermenta muy lentamente a temperatura controlada. Embotellado mediante la técnica de microfiltración estéril en frío.

Análisis sensorial: El vino es un rosado de intensidad media, con tonos rosa brillante. El aroma es pronunciado y persistente, recuerda a frutos del bosque. El sabor es seco pero bien equilibrado, suave. El final es seco y afrutado.

Maridaje: Adecuado para aperitivos, platos de pescado y marisco, quesos, especialmente si son frescos. Excelente como aperitivo. Servir fresco a una temperatura de 10-12 °C.

Montepulciano
D'Abruzzo Doc

 

1164_600x600_montepulciano_dabruzzo_doc300320202022_il_nido_montepulcianopng.png

Clasificación: Denominación de Origen Controlada

Uvas: Montepulciano d'Abruzzo

Terrenos: Terreno de montaña, cuya altitud no debe superar los 500 m (excepcionalmente 600 m si está expuesto al sur), a menudo degradándose hacia el mar.

Grado alcohólico: 13% en Vol.

Área de origen: Región de Abruzzo - Sur de Italia

Técnica de elaboración: Se recolectan las uvas de maduración media-tardía, se prensan y se someten a una maceración prolongada con control de temperatura. Se embotella mediante la técnica de microfiltración estéril en frío. No puede estar en el mercado antes del 1 de marzo del año siguiente.

Análisis sensorial: vino amplio y bien estructurado. Color rojo intenso, con ligeros matices violáceos y tendencia anaranjada con el envejecimiento. Fragancia vinosa con aroma intenso, un poco de cerezas. El sabor es seco, pleno, sabroso, suave pero con ligeros taninos.

Maridajes: Combina perfectamente con carnes rojas y blancas, incluso en conserva, especialmente si son asadas o a la plancha, y quesos condimentados. Servir a una temperatura de 18-20°C.

Cabernet Sauvignon
Sicilia Igp
 

1162_600x600_cabernet_sauvignon_sicily_igp300320202022_il_nido_cabernetpng.png

Clasificación: Indicación Geográfica Protegida

Uvas: Cabernet Sauvignon

Terrenos: Se cultiva en diferentes suelos, pero prefiere los pesados o ricos. El terreno predominante es la llanura (70%) y en menor medida la primera loma (30%).

Grado alcohólico: 14% en Vol.

Área de origen: Región de Sicilia - Sur de Italia

Técnica de elaboración: Vendimia de la uva en su punto óptimo de maduración. Vinificación tradicional con maceración más o menos prolongada (algunos días) a temperatura controlada. El periodo medio de maduración oscila entre 6 y 12 meses. Embotellado mediante la técnica de microfiltración estéril en frío.

Análisis sensorial: El color es rojo intenso con matices violáceos. El aroma es intenso, agradable con una nota típicamente herbácea, especialmente en los tipos jóvenes. Con el envejecimiento, los aromas secundarios se enriquecen hasta llegar al clásico goudron. El sabor es pleno, seco, de intensidad media. Redondo y con buen equilibrio.

Maridajes: platos de carne y caza, quesos curados. Servir a temperatura de bodega entre 18 y 20 °C.

bottom of page